
"Cuanto más trabajen mis pueblos, menos vicios habrá"
Napoleón
Yo no soy filósofa, soy payasa, pero bueno, quizás sería una mezcla interesante, el pararse un ratito a pensar en como va el mundo jejeje de mal en peor, dice una amiga abuelilla que tengo. Tengo la mala costumbre de leer la prensa diariamente y ver las noticias y claro, eso a la larga me va a producir una ulcera de tres pares de narices, pero yo si ahí...masoquismo le llaman, en fin, que en medio de esa fustigación, escuché una noticia que me sirvió como buena sesión de risoterapia y la noticia es esta:
La ampliación de la jornada laboral hasta un máximo de 65 horas semanales
jeje vale, ya entendéis el por qué de mis risas no? yo paso de ponerme de mala leche, solo me río de algo sin sentido. La idea es que veamos a nuestros hijos en foto, que se cuiden solos (y así nos quejamos luego de adolescentes rebeldes) o que contratemos a una persona que tendrá que estar las 65 horas también y encima por menos dinero...es algo que no tiene ningún sentido, siempre he entendido que hay que trabajar para vivir, no vivir para trabajar, no quiero la esterilidad de una vida ajetreada(creo que ese es el problema), si no tengo cuarenta juguetes en casa no pasa nada, prefiero jugar con dos pero con mis hijos, hay demasiado consumismo, y claro si quiero tener el mejor coche, el mejor piso, los mejores muebles, la mejor ropa, el mejor pecho ,la mejor boca...eso señores, hay que pagarlo, pero de donde? del tiempo que poseo, invertido en más trabajo para ganar más,. Aunque eso es relativo porque hay mucha gente que se parte el lomo trabajando y siguen cobrando lo mismo. Vale, lo admito , se que no valgo para filósofa, pero me he quedado mu agustito...yo solo me pregunto, con esta noticia es donde queda nuestro derecho a la pereza? como diría el señor Lafargu...¿y vosotros que pensáis?¿menos quererlo todo y más tiempo para disfrutar de lo sencillo? ¿demasiada explotación? venga, no vamos a salvar al mundo por nuestros comentarios pero nos quedamos muyyyyy agustito.
Napoleón
Yo no soy filósofa, soy payasa, pero bueno, quizás sería una mezcla interesante, el pararse un ratito a pensar en como va el mundo jejeje de mal en peor, dice una amiga abuelilla que tengo. Tengo la mala costumbre de leer la prensa diariamente y ver las noticias y claro, eso a la larga me va a producir una ulcera de tres pares de narices, pero yo si ahí...masoquismo le llaman, en fin, que en medio de esa fustigación, escuché una noticia que me sirvió como buena sesión de risoterapia y la noticia es esta:
La ampliación de la jornada laboral hasta un máximo de 65 horas semanales
jeje vale, ya entendéis el por qué de mis risas no? yo paso de ponerme de mala leche, solo me río de algo sin sentido. La idea es que veamos a nuestros hijos en foto, que se cuiden solos (y así nos quejamos luego de adolescentes rebeldes) o que contratemos a una persona que tendrá que estar las 65 horas también y encima por menos dinero...es algo que no tiene ningún sentido, siempre he entendido que hay que trabajar para vivir, no vivir para trabajar, no quiero la esterilidad de una vida ajetreada(creo que ese es el problema), si no tengo cuarenta juguetes en casa no pasa nada, prefiero jugar con dos pero con mis hijos, hay demasiado consumismo, y claro si quiero tener el mejor coche, el mejor piso, los mejores muebles, la mejor ropa, el mejor pecho ,la mejor boca...eso señores, hay que pagarlo, pero de donde? del tiempo que poseo, invertido en más trabajo para ganar más,. Aunque eso es relativo porque hay mucha gente que se parte el lomo trabajando y siguen cobrando lo mismo. Vale, lo admito , se que no valgo para filósofa, pero me he quedado mu agustito...yo solo me pregunto, con esta noticia es donde queda nuestro derecho a la pereza? como diría el señor Lafargu...¿y vosotros que pensáis?¿menos quererlo todo y más tiempo para disfrutar de lo sencillo? ¿demasiada explotación? venga, no vamos a salvar al mundo por nuestros comentarios pero nos quedamos muyyyyy agustito.
Comentarios
Si la demanda es justa y mayoritaría ¿a qué vienen tantas banderitas políticas? ¿cómo pretenden exigir una huelga general contra la crisis si con sus símbolos están restringiendo a los demás?
En fin...
Es como el "No a la guerra", se convirtió en algo partidista.
¡Vaffanculo a tutti politiqui!
jope que rollo he metido no?
pues eso cuantos menos cosa necesite uno y de menos gente mejor ea!
bueno a la gente si la necesito ;)
besitos
Tenemos que hacer algo, me apunto... soy un perezoso profesional, aunque no pueda demostrarlo en toda su dimensiómn.
Un beso!! Bueno, DOS!!!!
Lo que no me da ninguna pereza es pasar a leerte y darte un besote de vez en cuando.
Muack
besicos
¡Besitos!
En fin, siempre nos quedan las payasas tan guapas y apañas como tú que nos alegran.
Besotes
De momento se ha parado, pero no cejarán, lo volverán a intentar.
Besos.
cariños
Y os dejo, que estoy trabajando, y como me pilleeenn ... JE !! JE !!
Feliz navidad amiga, te quiero, besos para tus niños, monique.